![]() |
antes |
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||
despues |
podemos ver otro ejemplo con el mismo proceso:
![]() |
Antes |
![]() |
despues |
se debe abrir el programa de photoshop y seleccionarla opcion de tampon ed clonar ,mantener oprimido la tecla alt y con el mouse arrastrar la parte que desee clonar...despues si ya selecciono suelta la tecla alt y empieza a arrastrar el mouse por cualquier parte que desee que aparesca la imagen y verra resultados como este:
![]() |
antes |
![]() | |||||||||||||||||||||||||||
despues |
para crear los archivos para la web
una vez que la imagen este lista se utiliza la opcion archivo,guardar para la web y por ultimo dispositivos ...en el cuadro de dialogos se le da la opcion 2 copias para ver el archivo original y el que va a ser guardado ,,,,despues en el achivo desplegable aarchivo preestablecido JPEG ,se arregla su archivo de su agrado
creacion de archivos para impresion
se selecciona la imagen y el tamaño de imagen ;en el cuadro de dialogo se esribe 300 y aceptas y la imagen queda con esta resolucion
convertir imagenes en cmyk
se selecciona la imagen y en el menu se selecciona la opcion imagen-modo -imagen en cmyk y listo:
creacion de tiffs
solamente se guarda con formato tiffs y se descartan las capas y se guarda y se guarda una copia y ok
para imprimir imagenes
clic en archivo, seleccionar imprimir y se configura como quiera la impresion, se ajusta la pagina, selecciona el numero de impresiones, luego se le da en imprimir, se guardan las opciones y ya
crear imagenes para video
se crea un nuevo documento, aparece el cuadro de dialogo en el que se le da la opcion pelicula y video, luego la opcion NTSC DV, luego se especifica el color y la proporcion de los pixeles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario